Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

En Espacio Laban pensamos que, para construir conocimientos, se requiere investigación y documentación

En Espacio Laban buscamos utilizar la perspectiva coreológica a nuevos campos. Por ello, diseñamos planteamos proyectos específicos relacionados con los diferentes géneros dancísticos para investigar el funcionamiento de los hilos conductores del medio de la danza.

Además, impulsamos proyectos teórico-prácticos que permitan enriquecer la educación en artes escénicas, la creación e interpretación artística y la documentación de las diferentes manifestaciones performáticas.

Los Paixtles de Tuxpan, Jalisco

Desde 2018, Fernanda Franco coordina el proyecto a largo plazo cuyo resultado será la documentación etnocoreológica de los Paixtles de Tuxpan, Jalisco.

En colaboración con los danzantes y los encargados de las cuadrillas de Paixtles, el proyecto tiene como finalidad registrar, analizar, documentar y co-construir un registro escrito y audiovisual de los pasos de los sones de las diferentes cuadrillas desde la perspectiva coreológica y mediante el uso de herramientas analíticas, como la notación Laban, el esfuerzo y la coréutica. 

Además, el proyecto estará acompañado de un estudio etnográfico sobre los procesos de enseñanza/aprendizaje de la danza en su comunidad.

Si te interesa participar en este proyecto o tienes una propuesta de proyecto de investigación y documentación relacionada con los estudios coreológicos, comunícate con nosotros.

Si estás certificado en notación o kinetografía Laban te invitamos a participar en el proyecto de Paixtles; comunícate con nosotros.